Seleccionar página

Bienvenida a mi blog

Escribo sobre los temas que me apasionan: yoga, cuerpo, mente y otros divagues existenciales.
Escribo esperando que mis ideas resuenen con alguien atrás de una pantalla, en algún lugar del mundo.

2,242 semanas de vida

2,242 semanas de vida

En las últimas semanas he reflexionado sobre el tiempo: cómo lo uso vs. cómo me imagino/deseo que voy a usarlo. Siempre hay una diferencia abismal entre mi deseo y la realidad. Etimológicamente “decidir” viene de cortar, separar, dejar de lado. Mi problema es que planeo mis días y mi vida como si tuviera el tiempo a mis pies, como si no tuviera que decidir.

¡Chingonas y chingones, uníos!

¡Chingonas y chingones, uníos!

Trabajar en equipo es un reto para mí. Cuando lo hago debo poner esfuerzo y conciencia. Durante mis años de escuela era la típica que prefería hacerlo todo yo. Con los años me he dado cuenta que no le hacía un favor a nadie. Aquí les recomiendo dos episodios del podcast “Work Life” de Adam Grant. El tema de ambos es el trabajo en equipo.

Palabras filosas

Palabras filosas

Cada quince días dedico las noches de viernes a mi taller de literatura.
El taller lo da Magui. Magui es mi tía. A pesar de tener tantísimos años de conocernos, apenas ahora me encuentro con ella en otro lugar. Recién conozco esta cara sensible, ocurrente y creativa que nos guía, motiva y entusiasma a soltar el lápiz, a (en sus propias palabras) “involucrarnos en, y comprometernos con, lo que escribimos.”

¡Renuncia ya!

¡Renuncia ya!

Después de 10 años de dedicarme más o menos a lo mismo dejé todo para dar clases de yoga y estudiar psicología. Aunque nos encanta que nos digan qué hacer y cómo hacer las cosas, esta no es una guía del estilo “5 pasos para dejar el trabajo que odias y no morir en el intento”. Aquí quiero compartir y recapitular el largo viaje que empezó para mí hace 5 años, esperando que a alguien le sirva leerlo si es que se encuentran en una crisis vocacional.

Yoga al aire libre

Yoga al aire libre

Hace unas semanas decidí compartir yoga en un espacio público para movernos en conjunto: todas y todos. Aunque el yoga puede catalogarse como una práctica personal, que busca «ir hacia adentro”, compartirla con más personas tiene un poder muy especial. Las clases al aire libre tienen una encanto adicional. Cuando volteas hacia arriba, en lugar de ver el foco de tu casa o de un estudio de yoga, ves el cielo y los árboles.

8M: lo chingón y lo chingado

8M: lo chingón y lo chingado

Lo chingón: 3 razones por las que sí nos merecemos las felicitaciones en el Día de la Mujer, digo, ya que insisten en felicitarnos. Lo chingado: 5 cosas que me molestan desde hace un par de años sobre las marchas de mujeres. Para mí, la no violencia es irrenunciable, aunque den ganas de quemarlo todo.

Chakras y yoga

Chakras y yoga

Hace unos meses publiqué la entrada «Hago yoga y no creo en los chakras». Esa reticencia de mi parte a lo intangible se extiende más allá del yoga, tiendo a ser una persona racional. En los últimos años he aprendido a dejarme llevar por lo que está más allá de las ciencias duras. Los chakras, para mí, entran en el dominio de la ficción, historias que nos hace salir de la rigidez de la mente racional y embellecen la (a veces) cruda realidad.

Las cosas por limpiar (serie)

Las cosas por limpiar (serie)

La serie “Las cosas por limpiar” de Netflix es una adaptación del libro autobiográfico de Stephanie Land, “Criada: trabajo duro, sueldos bajos y la voluntad de supervivencia de una madre.” La serie muestra el entramado de situaciones personales y sociales que fomentan o impiden que una mujer pueda mejorar sus condiciones de vida.

Pinole amoroso

Pinole amoroso

No se puede todo: o comemos pinole o chiflamos, hay que elegir. ¿Por qué querríamos comer pinole y chiflar a la vez?, ¿por qué el afán del “multitasking”, de hacer más cosas en menos tiempo, de apurarnos en la vida, de eficientar? Para mí lo contrario al amor no es el odio, sino la prisa y la desatención. ¿A qué actividades, personas y causas queremos dedicar nuestro tiempo y atención?

Vergüenza

Vergüenza

La vergüenza me ha hecho sentir chiquita, con los hombros caídos, el pecho cerrado, no digna. Ha hecho que me dan ganas de ser alguien más, de borrar alguna característica mía, de editar alguna parte de mi historia, de “rellenar” alguna de mis carencias. Para no dejar que este sentimiento nos paralice necesitamos tres cosas: conocernos, buenos interlocutores y mucho valor.

Sígueme en mis redes
Contáctame

info@chingonasychingadas.com